INFORME SUPERFICIE SEMBRADA CON SORGO – CAMPAÑA 2024/25
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos da a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con sorgo en el ciclo 2024/25 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.
El presente trabajo fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, datos aportados por la red de colaboradores y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos agradece a la red de colaboradores por toda la información brindada para la elaboración de esta publicación.
EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE SEMBRADA CON SORGO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha).
El principal factor que impulsó la expansión del sorgo se originó por la reducción de la superficie destinada al maíz.
Es importante aclarar que, de la superficie sembrada alrededor del 74 % (89.500 ha) corresponde al sorgo granífero, mientras que el 26 % (31.500 ha) restante se conforma principalmente por el tipo forrajero y por una parte del sorgo doble propósito.
Los datos estadísticos sobre la evolución del área implantada con sorgo en Entre Ríos se presentan en la Tabla 1.
SUPERFICIE SEMBRADA CON SORGO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS A NIVEL DEPARTAMENTAL
El 49 % del área sembrada se concentró en los departamentos La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, los cuales abarcaron un total de 59.600 ha.
Los datos estadísticos sobre la superficie implantada con sorgo a nivel departamental se presentan en la Tabla 2.
