INFORME SUPERFICIE SEMBRADA CON BRASSICACEAS – CAMPAÑA AGRÍCOLA 2025/26

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos da a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con “Brassicaceas” (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.
El presente trabajo fue elaborado en función de datos aportados por la red de colaboradores, el procesamiento de imágenes satelitales y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos agradece a la red de colaboradores por toda la información brindada para la elaboración de esta publicación.

SUPERFICIE SEMBRADA CON BRASSICACEAS EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

En la provincia de Entre Ríos, el área sembrada con brassicáceas durante el ciclo 2025/26 fue de 31.200 hectáreas, lo cual representó un crecimiento interanual del 80 % (equivalente a 13.900 ha).

La expansión de las brassicáceas se debe a la combinación de factores productivos, económicos y climáticos que han convergido favorablemente en la presente campaña.

Por un lado, los productores han incorporado la práctica del doble cultivo dentro de sus rotaciones, debido a que, un único cultivo anual ya no resulta suficiente para alcanzar márgenes económicos estables, sobre todo donde la mayor parte del área agrícola es con el pago de arrendamiento.

A ello se suma que estos cultivos han mostrado buenos resultados agronómicos y económicos en los últimos años, con rendimientos estables, márgenes competitivos respecto de otras alternativas de invierno y además permite diversificar el sistema agrícola.

Otro factor relevante es la mejora en las condiciones de mercado. Actualmente existe una mayor cantidad de empresas y compradores interesados en este tipo de oleaginosas, lo que brinda al productor más opciones comerciales y una mayor seguridad al planificar la siembra. En algunos casos, los contratos garantizan la compra de la totalidad de la producción, lo cual reduce el riesgo comercial e impulsa su incorporación.

Finalmente, las condiciones climáticas del último año resultaron especialmente propicias para la siembra de colza, carinata y camelina. A diferencia de campañas previas —en las que los otoños comenzaron con excesos o déficits hídricos que dificultaban la implantación—, este año las condiciones de humedad y temperatura fueron óptimas, lo que permitió una siembra generalizada y exitosa.

La participación de cada cultivo fue aproximadamente la siguiente:

  • Colza: 41 % (12.800 ha)
  • Camelina: 24 % (7.400 ha)
  • Carinata: 35 % (11.000 ha)

En la Tabla 1 se presenta la estimación de la participación de colza, carinata y camelina en los ciclos 2024/25 y 2025/26 en la provincia de Entre Ríos.

Los datos estadísticos a nivel departamental de la superficie sembrada con brassicáceas se presentan en la Tabla 2.

La superficie sembrada con brassicáceas en la provincia de Entre Ríos se concentró hacia el centro y Sur del territorio, donde los departamentos: Victoria, Gualeguaychú, Tala y Villaguay abarcaron el 58 % (18.000 ha) de la superficie total cultivada.

Queres ser colaborador de SIBER

WhatsApp