El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos comparó, a través del satélite GOES-19 (Satélite Geoestacionario Ambiental Operacional), el día más frío registrado en 2024 (9 de julio) con el del 2025 (1 de julio).
El martes 9 de julio de 2024 se registraron importantes descensos térmicos en toda la región, alcanzándose mínimos históricos en diversos puntos del país. Por ejemplo, en la ciudad de Gualeguaychú, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó una temperatura mínima de – 7,6 °C.
El promedio de la temperatura mínima registrado por la Red de Centrales Meteorológicas de la BolsaCER para esa jornada fue de – 4,7 °C, donde el sitio más frío fue Herrera (Dpto. Uruguay) con una marca de -8,1 °C.
Por su parte, el 1 de julio de 2025, se evidenció una extensión levemente mayor del área con heladas intensas en Entre Ríos, lo cual se reflejó también en la temperatura promedio registrada por la Red de la BolsaCER, con un valor aún más bajo: – 5,1 °C, en este caso el sitio más frío fue Crucecita Tercera con un valor de – 9 °C.
En conclusión, se puede afirmar que, julio del 2025 presentó un mayor descenso térmico versus lo acontecido el año pasado a igual mes.

Figura 1: Comparación de las imágenes del satélite GOES-19 (Satélite Geoestacionario Ambiental Operacional) del 9/Jul/24 versus 1/Jul/25 y datos de temperatura mínima de BolsaCer.
Horas acumuladas de frío en el bimestre mayo-junio de 2025
Durante el bimestre mayo-junio de 2025 se registró un promedio acumulado de 22,9 horas con temperaturas inferiores a 0 °C y 87,4 horas con temperaturas inferiores a 3 °C.
Este comportamiento contrasta fuertemente con lo ocurrido en 2023, cuando sólo se acumularon 8,2 horas por debajo de 0 °C y 32,4 horas por debajo de 3 °C.
Asimismo, los valores de 2025 también superaron a los del año 2024, en el cual se registraron únicamente 4 horas con temperaturas inferiores a 0 °C y 41,9 horas por debajo de 3 °C.

Figura 2: Distribución de las horas acumuladas con temperatura mínima igual o inferior a 0 y 3 °C en Entre Ríos en el bimestre mayo – junio del 2025.