Los productores entrerrianos llevan cosechado el 80% del 1.268.800 de hectáreas sembradas con soja en Entre Ríos en la campaña 2024/25, según reportó el SIBER.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el rendimiento promedio provincial se posiciona en 2.750 kg/ha aproximadamente que, de no sufrir modificaciones, lo ubicaría dentro de las tres mejores campañas en los últimos 25 años.
Con respecto al año pasado se observa un incremento del 18 % (424 kg/ha) y en relación a las últimas cinco campañas la variación es del 49 % (900 kg/ha).
Nuevamente, es la zona Sur la que presenta el mayor rendimiento promedio con un valor de 2.900 kg/ha, mientras que el sector Este presenta el mínimo con 2.200 kg/ha.
A nivel provincial el rendimiento promedio se posiciona en 2.700 kg/ha, si se compara con el promedio del año pasado, se observa un incremento del 32 % (655 kg/ha) y en relación al promedio de los últimas cinco campañas la variación es del 59 % (1.000 kg/ha).
A partir de mostrar el grado de avance y el rendimiento promedio de la soja de total por zonas en la provincia, el SIBER proyecta que la producción del ciclo 2024/25 sería de 3.489.200 t y se estima un incremento interanual del 38 % (959.790 t).
COSECHA DE SOJA DE PRIMERA
El SIBER detalló que se cosechó el 90 % de la superficie sembrada y recordó que en el ciclo 2024/25 se implantó un total de 638.900 ha.
«Las condiciones climáticas han sido propicias, las labores se están realizando sin mayores inconvenientes, esto posibilitó que en el transcurso de los últimos 15 días se lograra un progreso del 30 %» destaca el informe, quien cita que, «en relación al año pasado a igual fecha, solamente se había concretado el 34 % del área, ya que durante abril y parte de mayo se registraron mayor cantidad de días con precipitaciones y alta humedad relativa».
La zona con mayor rendimiento promedio es el Sur con un valor de 3.000 kg/ha, mientras que el sector Norte y Este poseen los promedios más bajos entre 2.400 a 2.500 kg/ha.
A nivel provincial el rendimiento promedio se ubica en 2.800 kg/ha, con respecto al ciclo 2023/24 se detecta un leve incremento del 3 % (92 kg/ha), mientras que con respecto al promedio del último lustro la variación es del 32 % o el equivalente a un aumento de 680 kg/ha.
El SIBER proyecta una producción para la soja de primera cercana a las 1.725.000 toneladas con una variación interanual del 38 % (478.345 t).
COSECHA DE SOJA DE SEGUNDA
A nivel provincial se cosechó el 70 % del área cultivada con soja de segunda, que en el ciclo 2024/25 abarcó 629.900 ha.
Al igual que lo informado para la soja de primera, los días en general fueron ideales para la cosecha, en las últimas dos semanas se registró un progreso del 60 %. Esto evidencia un gran contraste con lo acontecido el año pasado, donde a esta altura del año la cosecha de soja era inferior al 20 %.
Nuevamente, es la zona Sur la que presenta el mayor rendimiento promedio con un valor de 2.900 kg/ha, mientras que el sector Este presenta el mínimo con 2.200 kg/ha.
A nivel provincial el rendimiento promedio se posiciona en 2.700 kg/ha, si se compara con el promedio del año pasado, se observa un incremento del 32 % (655 kg/ha) y en relación al promedio de los últimas cinco campañas la variación del 59 % (1.000 kg/ha).
Los colaboradores reportan que los buenos a muy buenos rendimientos en la soja de segunda sorprenden, ya que las estimaciones previstas no eran tan alentadoras. Posiblemente las abundantes lluvias del mes de febrero fueron la causal de que la oleaginosa alcanzara estos niveles de producción.
Se estima una producción para la soja de segunda de aproximadamente 1.700.000 toneladas con un incremento interanual del 32 % (417.245 t).